Un espacio mágico para dejar volar tu imaginación
miércoles, 30 de junio de 2021
viernes, 25 de junio de 2021
Conociendo la personalidad de San Martín
Con los chicos/as de 7mo grado leimos la novela gráfica de San Martín de Felipe Pigna. Durante la lectura nos fuimos deteniendo en aquellos momentos en los que identificamos rasgos de su personalidad, sus creencias, sus posicionamiento políticos para realizar tomas de notas que sirvan como insumos para la escritura de la semblanza sobre la personalidad de esta figura tan importante para todos.
miércoles, 23 de junio de 2021
Día nacional del libro en Argentina
El 15 de junio es el día nacional del libro en la Argentina. Los maestros y profes de nuestra escuela compartimos los títulos de libros que nos gustó mucho leer.
viernes, 18 de junio de 2021
Libro objeto
En 2° grado escuchamos la historia de una señora que se comió muchas cosas. Eran tantas que al final se murió. Compartimos esta historia disparatada y original que trajo la seño Patri. Nos encantó.
jueves, 17 de junio de 2021
Seguimiento de autor: Anthony Browne
Renovamos la agenda lectora de 3° grado, con un nuevo autor: Anthony Browne. Nos maravillaremos con sus historias y con sus ilustraciones.
miércoles, 16 de junio de 2021
Libros que nos gustaron a las seños y los profes
martes, 15 de junio de 2021
Efemérides: 15 de junio Día Nacional del Libro
La conmemoración comenzó el 15 de junio de 1908. El Consejo Nacional de Mujeres entregó ese día los premios de su concurso literario e instaló la fecha como festejo anual.
En 1924, aquel Consejo logró que el presidente Marcelo T. de Alvear firmara un decreto que declaró el día como “Fiesta del Libro”.
Luego, en 1941, a instancias de una resolución del Ministerio de Educación, se cambió la denominación por “Día del Libro”, la cual se mantiene hasta hoy.
En la Argentina como en el mundo, la efeméride es una excusa para promocionar la lectura y valorar ese objeto maravilloso que desborda cultura.
Te compartimos dos libros que nos gustaron mucho:
Pingüinos de Sebastián Vargas y Cien años de Soledad de Gabriel García Márquez (Ale)
Mi insecto interesante de Mercedes Pérez Sabbi y Épica Urbana de Juán Solá (Fer)
Efemérides: 20 de junio Día de la Bandera
Les compartimos un video que cuenta brevemente la biografía de Manuel Belgrano, creador de nuestra bandera celeste y blanca.
lunes, 14 de junio de 2021
viernes, 11 de junio de 2021
Fin de agenda lectora en 2° grado
jueves, 10 de junio de 2021
Dos historias más con aves
Para 3° grado elegimos estas historias y cerramos nuestra agenda de lecturas con aves. Los dos cuentos nos hicieron reflexionar sobre la importancia de cuidar a las especies silvestres, que pertenecen a la naturaleza, y a proteger a los que queremos mucho de las bromas de los demás.
![]() |
11/6 |
![]() |
10/6 |
martes, 8 de junio de 2021
Otro cuento Ridículo
Seguimiento de personajes: animales
El chancho limpio de Horacio Clemente. Leímos una historia de un pajarito que no quería estar encerrado en la jaula. Acuerda con su dueña que la puerta de la jaula iba a quedar siempre abierta para que la señora lo alimente y él le pueda dar un besito cuando ella quiera. Re re re linda historia!
lunes, 7 de junio de 2021
jueves, 3 de junio de 2021
Seguimiento de un personaje: aves
El cuento del pajarito de Perla Suez, contiene dos historias: El cuento del pajarito y El cuento de la pajarita. Aquí los chicos y chicas de 3° grado escucharon historias donde se exagera por amor y porque se exagera nomás. Las dos historias sucedieron en tiempos muy muy lejanos.
miércoles, 2 de junio de 2021
Pototo tres veces monstruo.

Pototo es un encantador monstruo que sorteará una serie de etapas en un concurso dislocado con sus dos oponentes tan monstruosos como él: Tintoreto y Pamplinas. En la obra se conjugan de manera efectiva lenguaje verbal y lenguaje visual permitiendonos reflexionar sobre sus actitudes.
Reconocer los defectos en uno y en otro es facil pero también es importante poder reconocer las virtudes Entendemos por virtud toda actitud que llevada a la acción nos pone en acuerdo con nosotros mismos y los demas, independientemente de nuestra habilidad para realizarla, dejándonos un registro de profunda paz. Leyendo libros como estos podemos ir mas alla de la historia e indagar en temas que nos permiten crecer y mejorar como personas.
Situada de bibliotecarios
Esta es una imagen del libro "Mundo cruel" de Ellen Duthie y Daniela Martagón.
A vos qué te parece...cuando un niño está triste ¿es la misma tristeza que la de un tigre o es diferente?