
Un espacio mágico para dejar volar tu imaginación
lunes, 31 de agosto de 2015
¿Cómo es....?

viernes, 28 de agosto de 2015
lunes, 24 de agosto de 2015
Una trenza muy larga
Seguimos leyendo historias con "Cosas que cambian". Hoy los nenes de 1º grado escucharon Una tranza muy larga de Elsa Bornemann. Margarita, que es la menor de tres hermanas nunca se cortó el pelo y la trenza que lleva le trae algunos problemas. Vamos a retomar la lectura y a trabajar con todas las cosas que pasan en la historia.
viernes, 21 de agosto de 2015
Paleorama
Nos visitó Paleorama, una muestra itinerante de fauna extinta o viviente. A Primer Ciclo por la mañana se les sumaron 5º y 7º de la tarde que aprovecharon la charla y la muestra posterior. Nivel Inicial se quedó compartiendo actividades con los paleontólogos que nos visitaron. Estuvo súper interesante!
Gracias por la buena onda con todos los chicos! http://www.paleorama.com.ar/
Gracias por la buena onda con todos los chicos! http://www.paleorama.com.ar/
Etiquetas:
Ciencias Naturales,
Paleorama,
Visitas
jueves, 20 de agosto de 2015
Mi planta de naranja lima

lunes, 17 de agosto de 2015
Biografía de José de San Martín
Don José de San Martín Matorras nació en Yapeyú (Argentina), el 25 de febrero de 1778. Sus padres fueron Juan de San Martín y Gregoria Matorras.
A los nueve años viajó a España y estudió en un colegio militar. Combatió contra moros, franceses y portugueses.
Desde 1808 luchó contra el ejército napoleónico que invadió España, pero en 1812 se embarcó a Londres, y luego a Buenos Aires para luchar por la independencia americana. En 1813, lideró el regimiento Granaderos a Caballo que derrotó a los realistas en la batalla de San Lorenzo.
De 1814 a 1817 organizó el Ejército de los Andes, con el cual cruzó la Cordillera y logró la independencia de Chile con la victoria de Maipú, en 1818. En 1820 llegó al Perú, y en julio de 1821 proclamó su independencia en Lima. Gobernó el Perú hasta setiembre de 1822, pero no pudo derrotar definitivamente al virrey La Serna. Se retiró para dejarle el camino libre a Simón Bolívar.
Llegó a Buenos Aires en 1823 y al año siguiente volvió a Europa. Se instaló en Francia y falleció en Boulogne-sur-Mer, el 17 de agosto de 1850.
Desde 1808 luchó contra el ejército napoleónico que invadió España, pero en 1812 se embarcó a Londres, y luego a Buenos Aires para luchar por la independencia americana. En 1813, lideró el regimiento Granaderos a Caballo que derrotó a los realistas en la batalla de San Lorenzo.
De 1814 a 1817 organizó el Ejército de los Andes, con el cual cruzó la Cordillera y logró la independencia de Chile con la victoria de Maipú, en 1818. En 1820 llegó al Perú, y en julio de 1821 proclamó su independencia en Lima. Gobernó el Perú hasta setiembre de 1822, pero no pudo derrotar definitivamente al virrey La Serna. Se retiró para dejarle el camino libre a Simón Bolívar.
Llegó a Buenos Aires en 1823 y al año siguiente volvió a Europa. Se instaló en Francia y falleció en Boulogne-sur-Mer, el 17 de agosto de 1850.
Etiquetas:
17 de agosto,
Ciencias Sociales,
Efemérides,
José de San Martín
viernes, 7 de agosto de 2015
Armando historias
Comenzamos a trabajar, en 3º grado, con la historia que va a dar cierre al Proyecto Cuentos para Pasear por el Mundo. Una de las nenas pensó su propio cuento mientras nos poníamos de acuerdo con todas las cosas que tenemos que imaginar para que quede maravilloso.
Etiquetas:
3° grado,
Producciones de los alumnos
jueves, 6 de agosto de 2015
Mesa de libros
Los alumnos de 6º, 7º y 5º aprovecharon el día de lluvia para conocer muchos de los libros de las Colecciones de Aula. Y después se diviertieron encontrando países en el Planisferio.
Etiquetas:
Lecturas,
Mesa de libros,
Quehaceres del lector
miércoles, 5 de agosto de 2015
Otra mirada sobre la vida del General San Martín
Los alumnos de 7º grado tomaron nota de los datos más importantes en la vida de San Martín, para trabajar con la composición sobre la personalidad del Libertador.
Etiquetas:
Ciencias Sociales,
Efemérides,
José de San Martín
Toma de notas
Los alumnos de 2º grado se están preparando para el acto del 17 de agosto. Vinieron a la bibliotaca para ver La asombrosa aventura de Zamba en Yapeyú y tomaron nota de los sucesos más importantes en la vida del general San Martín.
Etiquetas:
2° grado,
Acto 17 de agosto,
Efemérides
Suscribirse a:
Entradas (Atom)