Mostrando entradas con la etiqueta Salidas Didácticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salidas Didácticas. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de agosto de 2019

Usina del Arte

Muestra :"Cúpula para vos" de  Manuel Ameztoy
Fuimos invitados a participar de los festejos del Día del barrio de La Boca, en la USINA del Arte,  junto a los  docentes de Ed. Plástica e Inglés en el marco de proyectos relacionados a nuestro barrio y patrimonio cultural.
El mismo constó de: NARRACIÓN +  TALLER .

La actividad comenzó con un espectáculo de narración y papiroflexia con contenido boquense, dirigido a niños y niñas de 4 a 12 años.
En la visita se trabajó poniendo especial foco en la inmigración en La Boca y su influencia en la arquitectura del barrio: considerando la inmigración como uno de los procesos más importantes de nuestra historia, que han dado forma tanto a nuestra cultura como a nuestra sociedad, vimos cómo las distintas nacionalidades que comenzaron a poblar la zona influenciaron el diseño urbano y arquitectónico del barrio. Se trabajó a partir de fotografías de palacios europeos y cartas de inmigrantes que rememoran su tierra a modo de acertijo, para ir develando las pistas y hacer foco en diferentes espacios de la Usina.
Taller con alumnos de las escuelas 1 y 14 de La Boca
 
Rompecabezas de la Usina del Arte

Actividad propuesta por las talleristas

¿Qué traían en las valijas los inmigrantes?

Escuchamos los contenidos de las cartas de los viajeros



martes, 28 de mayo de 2019

Usina del arte

Ángeles Durini, autora de ¿Quién le tiene miedo a Demetrio Latov?
Presentación de libros de la Editorial SM, con Ángeles Durini y muestras de mujeres artistas.








viernes, 7 de diciembre de 2018

Escuelas Verdes

Recorrimos el Parque Ambiental del Sur, en Villa Soldati. Último paseo del año, como escuelas verdes, con 1º y 2º grado.
Aprendimos muchísimo.
Comienzo del recorrido. Explicando todo lo necesario para armar una compostera.

El Ceibo. Flor nacional de la Argentina.


Invernadero. Donde se siembra las especies autóctonas.

La flor de la planta de zanahorias.

Zapallito zucchini

Ajíes rojos

Alcauciles

Repollitos de Bruselas

Tomates cultivados en hidroponia

Albahaca colorada

Lavanda. Aromáticas para alejar a los insectos

Actividad recreativa de concientización para el cuidado de las plantas

El hornero. Ave nacional de la Argentina.

jueves, 3 de mayo de 2018

Visita a FM Riachuelo

Visitamos la radio de nuestro barrio para hablar sobre los derechos de los trabajadores. El programa estuvo genial! 
Nos felicitaron!


viernes, 6 de abril de 2018

Radio Gráfica

Visitamos la Radio Gráfica con los alumnos de 6º grado para hablar del Día de la Memoria.





viernes, 17 de noviembre de 2017

Visita al Botánico

Con los alumnos de 1º y 3º grado visitamos el Jardín Botánico de Buenos Aires. Trabajamos en las aulas con las guías que nos enviaron y allí conocimos personalmente muchas especies de plantas.





jueves, 13 de julio de 2017

Visita a la FM Riachuelo

Con los alumnos de 7º grado visitamos la Radio FM Riachuelo, para hablar sobre bullyng y ciberbullyng, temas que investigaron y trabajaron con las maestras. Todo el programa fue un éxito, las familias y desde la escuela nos estaban escuchando.


viernes, 2 de septiembre de 2016

viernes, 12 de agosto de 2016

Aprendemos en la Reserva Ecológica

Fuimos con 2º y 3º grado a la reserva para conocer el hospital donde ayudan a muchas aves a volver a la Naturaleza. Lamentablemente algunas aves, no pueden volver a su vida silvestre porque el hombre las alejó de su hábitat y las crió como mascotas, pero en ese lugar las entrenan y las cuidan mucho. Por eso pudimos conocerlas bien de cerca.
Las cuidadoras, las seños y los chicos de 2º y 3º grado

Un águila coronada

El taguato

El halcón peregrino

El lechuzón orejudo "Uco"

jueves, 10 de marzo de 2016

12 de Marzo: Noche de las librerías 2016


Para más información hacé clic acá

viernes, 20 de noviembre de 2015