Los nenes de 1º grado están trabajando con el Cancionero, que incluye letras de las canciones de María Elena Walsh. En esta oportunidad les dejamos para escuchar "La reina batata" con la cual realizamos una actividad que requirió mucha atención para pode completar con la palabra que nos faltaba. Nos fue muy bien!
Un espacio mágico para dejar volar tu imaginación
jueves, 27 de noviembre de 2014
martes, 25 de noviembre de 2014
Cancionero
Los nenes de 1º grado escucharon "La reina Batata" de María Elena Walsh y realizamos todos juntos las pausas necesarias para completar la actividad del Cancionero que nos daba pistas para encontrar la palabra fugitiva.
Nos divertimos mucho cantando y dibujando.
Nos divertimos mucho cantando y dibujando.
Tiemblen dragones
Los alumnos de 3º grado escucharon la historia "Tiemblen dragones" de Robert Munsch. Realizamos todos juntos la renarración del cuento y trabajamos con las características de este dragón tan particular.
Si querés leer el cuento hacé clic aquí.
Si querés leer el cuento hacé clic aquí.
jueves, 20 de noviembre de 2014
20 de Noviembre: "Día de la Soberanía Nacional"
El 20 de noviembre de 1845, en la batalla de Vuelta de Obligado, algo más de un millar de argentinos con profundo amor por su patria, enfrentó a la Armada más poderosa del mundo, en una gesta histórica que permitió consolidar definitivamente nuestra soberanía nacional. En dicha época, existía un contexto político interno muy complejo y con profundas divisiones que propiciaron un intento de las entonces potencias europeas, Francia e Inglaterra, por colonizar algunas regiones de nuestro país.
Por medio de la Ley Nº 20.770, se instauró el 20 de noviembre como Día de la Soberanía, en conmemoración de la batalla de Vuelta de Obligado. Por las condiciones en que se dio la misma, por la valentía de los argentinos que participaron y por sus consecuencias, es reconocida como modelo y ejemplo de sacrificio en pos de nuestra soberanía, contribuyendo la citada conmemoración a fortalecer el espíritu nacional de los argentinos, y recordar que la Patria se hizo con coraje y heroísmo.
Por Decreto 1584/2010 se incorpora esta fecha como feriado nacional.
"El deshonor que recaerá en nuestra patria si las naciones europeas triunfan en esta contienda que en mi opinión es de tanta trascendencia como la de nuestra emancipación de la España”. Carta del General Don José de San Martín sobre la gesta de Rosas en defensa de la Patria.
Fuente de la imagen: Prensa Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)