![]() |
5° "A" |
Un espacio mágico para dejar volar tu imaginación
jueves, 31 de octubre de 2019
Jornada ESI
...Aportar otros puntos de vista a la infancia, ese momento de experimentación en el que todo es posible, significa ayudar a que la mirada se abra y que nada sea considerado como "normal" o "aceptable" sino, más bien generar alternativas para las numerosas formas de vivir el cuerpo, el deseo, y los géneros.
Por otro lado, también consideramos importante el lugar que ocupa el deseo en los relatos que transmitimos a chicas y chicos. Y cuando hablamos de deseo pensamos en la relación de las chicas con su propio cuerpo y los de los demás, pero también con el seguir un sueño, superar miedos y trabas o empoderarse a través de descubrir la pulsión propia. Poder encontrar el lugar que queremos ocupar en el mundo, saber que construir con otras y otros potencia nuestro propio devenir, poder realizarse a partir de la acción, del trabajo, para dejar así de lado el lugar pasivo y dependiente que a veces trata de imponerse; es un horizonte posible para generar (y desde donde se generan) infancias más libres...
Por otro lado, también consideramos importante el lugar que ocupa el deseo en los relatos que transmitimos a chicas y chicos. Y cuando hablamos de deseo pensamos en la relación de las chicas con su propio cuerpo y los de los demás, pero también con el seguir un sueño, superar miedos y trabas o empoderarse a través de descubrir la pulsión propia. Poder encontrar el lugar que queremos ocupar en el mundo, saber que construir con otras y otros potencia nuestro propio devenir, poder realizarse a partir de la acción, del trabajo, para dejar así de lado el lugar pasivo y dependiente que a veces trata de imponerse; es un horizonte posible para generar (y desde donde se generan) infancias más libres...
lunes, 28 de octubre de 2019
Una tarde de lluvia
Día ideal para disfrutar de una novela con humor , 3º B, y de una mesa de libros álbum para que cada niño imagine las historias que les muestran las imágenes, 1º B.
Etiquetas:
1° grado,
3° grado,
Libro Álbum,
Mesa de libros,
Novela,
Quehaceres del oyente
Ya pasaron algunos años
Avanzamos con la novela "El espejo africano" en 6º A. Pasaron varios años y hechos históricos que los marcaron. Se cumplieron algunos sueños y todo indica que está por cumplirse una promesa hecha por la niña Raquel. Estamos todos muy atentos e intrigados.
Etiquetas:
6º grado,
Comprensión lectora,
Novela,
Quehaceres del lector
viernes, 25 de octubre de 2019
En casa se colabora
Con los nenes de 1º grado compartimos la lectura y las imágenes de "El libro de los cerdos" de Anthony Browne. Luego del relato compartimos muchos comentarios de cómo cada uno ayuda en casa y colabora para que el trabajo sea más liviano para cada uno. Sacar los residuos, cocinar, poner y sacar de la mesa, colaborar con los hermanos, ayudar con los mandados y con las bolsas de compra. Y otras cosas que fueron surgiendo en la charla.
Nos gustó a todos esta historia.
Nos gustó a todos esta historia.
Etiquetas:
1° grado,
Agenda de Lecturas,
Comprensión lectora
jueves, 24 de octubre de 2019
Novelas y agenda de lecturas
![]() |
5º "A" |
![]() |
2º "A" |
![]() |
3º "A" |
miércoles, 23 de octubre de 2019
Desafíos de Ciencias Naturales
Estamos acondicionando la sala del laboratorio para la muestra final de los desafíos de 4º a 7º grado. Mañana seguiremos con las láminas que muestran el trabajo que realizaron los alumnos y el viernes nos visitarán las familias.
¡Cuánto trabajo!
¡Cuánto trabajo!
lunes, 21 de octubre de 2019
Novelas y agendas de lecturas
En 6º grado avanzamos con la novela "El espejo africano" de Liliana Bodoc. Estamos cerca del final, calculando las fehcas históricas con que comienzan algunos capítulos.
En 3º grado terminamos de leer "Historias a Fernández" y ya estamos pensando en la próxima novela.
Con 1º y 2º grado compartimos un título: "Boris un compañero nuevo en la escuela". Una historia muy tierna que nos encantó a todos.
En 3º grado terminamos de leer "Historias a Fernández" y ya estamos pensando en la próxima novela.
Con 1º y 2º grado compartimos un título: "Boris un compañero nuevo en la escuela". Una historia muy tierna que nos encantó a todos.
viernes, 18 de octubre de 2019
Más lecturas
Despedimos la semana con una nueva novela para 5º grado. Trabajamos con el paratexto, anticipamos el contenido y largamos una lectura grupal cautivante.
En 1º grado adelantamos el contenido de Tiemblen dragones, que van a trabajar con la señorita Sandra el día 31, en la jornada ESI.
En 1º grado adelantamos el contenido de Tiemblen dragones, que van a trabajar con la señorita Sandra el día 31, en la jornada ESI.
Etiquetas:
1° grado,
5º,
Comprensión lectora,
ESI,
Novela,
Prácticas del Lenguaje,
Quehaceres del lector
jueves, 17 de octubre de 2019
Novelas
Una novela que empezamos y otra que terminamos. Comenzamos a leer en 3º grado "Los Superminis" de Melina Pogorelsky y Ana Sanfelippo. Nos reímos un montón y ya estamos pensando en los poderes que cada uno quiere tener, pero uno solo, eh?
Y con 2º grado, terminamos de leer "Historia de un amor exagerado" de Graciela Montes con muchas risas que terminaron en un fuerte aplauso para la Historia de Santiago y Teresita.
Y seguimos con más lecturas que nos atrapan a todos.
Y con 2º grado, terminamos de leer "Historia de un amor exagerado" de Graciela Montes con muchas risas que terminaron en un fuerte aplauso para la Historia de Santiago y Teresita.
Y seguimos con más lecturas que nos atrapan a todos.
miércoles, 16 de octubre de 2019
Acto y talleres por el Día de la diversidad Cultural
En el turno mañana tuvimos el acto formal con la representación rítmica de la bandera de los pueblos originarios.
En el turno tarde se eligió la modalidad taller, donde cada docente junto a los alumnos y las familias realizaron actividades con producciones para las carteleras.
Los grados más grandes realizaron la wiphala: es una bandera cuadrangular de siete colores utilizada por algunas etnias de la cordillera de los Andes, considerada un símbolo patriótico. Existen variantes de la wiphala.
5º grado trabajó con la Constitución Nacional; 4º grado con los Derechos del Niño; 3º grado trabajó con los textos de Fernando Córdova; 2º grado realizó la wiphala trabajando cada color y 1º grado leyó "Mi papá estuvo en la selva" trabajando la importancia de cuidar todo lo que nos provee la naturaleza.
En el turno tarde se eligió la modalidad taller, donde cada docente junto a los alumnos y las familias realizaron actividades con producciones para las carteleras.
Los grados más grandes realizaron la wiphala: es una bandera cuadrangular de siete colores utilizada por algunas etnias de la cordillera de los Andes, considerada un símbolo patriótico. Existen variantes de la wiphala.
5º grado trabajó con la Constitución Nacional; 4º grado con los Derechos del Niño; 3º grado trabajó con los textos de Fernando Córdova; 2º grado realizó la wiphala trabajando cada color y 1º grado leyó "Mi papá estuvo en la selva" trabajando la importancia de cuidar todo lo que nos provee la naturaleza.
Todo estuvo excelente y muchas familias se acercaron a compartir los talleres que propuso cada grado.
Día de la diversidad cultural
Para que nuestro niños tomen conciencia sobre el cuidado del medioambiente. Les mostramos y les contamos cómo otras culturas cuidan todo lo que la naturaleza les brinda. Y le devuelven y agradecen sin dañarla.
Mi papá estuvo en la selva
Mi papá estuvo en la selva
viernes, 11 de octubre de 2019
¡Llegó el día!
Hoy los niños y las niñas de nuestra escuela trabajarán resolviendo algunas preguntas sobre los libros leídos y participarán de las estaciones con juegos organizadas por cada maestra.
Estos fueron algunos de los momentos de la jornada..
Estos fueron algunos de los momentos de la jornada..
Etiquetas:
1° grado,
Desafíos,
Familia y Comunidad
jueves, 10 de octubre de 2019
Los preparativos
Además de trabajar con los textos propuestos por los Desafíos, queremos que las familias conozcan otros textos que estuvimos trabajando a lo largo del año. Y por eso se los presentamos en una mesa de libros. Se llevan la experiencia de ver jugar a los chicos y a las chicas, y un suvenir de la jornada.
miércoles, 9 de octubre de 2019
Semana de desafíos
martes, 8 de octubre de 2019
lunes, 7 de octubre de 2019
Semana de desafíos y más
Arrancamos esta semana con el cronograma para los desafíos, leyendo nuestra hermosa novela "El espejo africano" de Liliana Bodoc en 6º grado y en 3º grado "Historias a Fernández" de Ema Wolf.
Recordamos muchas historias ya leídas y los nenes realizaron producciones escritas para mostrarles a las familias.
Recordamos muchas historias ya leídas y los nenes realizaron producciones escritas para mostrarles a las familias.
![]() |
3º B |
Etiquetas:
6º grado,
Desafíos,
Novela,
Primer Ciclo
jueves, 3 de octubre de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)