Mostrando entradas con la etiqueta Segundo Ciclo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Segundo Ciclo. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de mayo de 2020

Semana del Ambiente en casa

Esta semana del 1 al 5 de junio, te compartimos algunas actividades que propone Escuelas Verdes para pensar desde casa cómo funciona el ambiente que nos rodea. Y cómo podemos participar para colaborar en su cuidado.
Para cada día de la semana hay una súper propuesta de juegos y actividades que podés hacer en familia. 
¡Pasá por el cuadro, divertite y aprendé a lo grande!

http://goes.bue.edu.ar/multimedia/efemerides/semanadelambiente/

Si tenés ganas de contarnos alguna experiencia con las actividades o querés consultarnos algo de la biblio, podés escribirnos en los comentarios que estan debajo de esta publicación. Cariñoooossss.

sábado, 28 de marzo de 2020

Nuestras Islas Malvinas

Con estos videos podés saber mucho sobre nuestras Islas Malvinas y la fecha 2 de abril. Zamba, que es un personaje muy conocido por todos nosotros, te lleva de aventuras por una parte la Historia de nuestra querida Argentina.
¡Disfrutalos mucho! Y después contales a todos lo que aprendiste.





miércoles, 23 de octubre de 2019

Desafíos de Ciencias Naturales

Estamos acondicionando la sala del laboratorio para la muestra final de los desafíos de 4º a 7º grado. Mañana seguiremos con las láminas que muestran el trabajo que realizaron los alumnos y el viernes nos visitarán las familias. 
¡Cuánto trabajo!

martes, 10 de mayo de 2016

Recibimos la bandera olímpica

Toda nuestra escuela se llenó de colores, a pesar de la amenaza de lluvia, para recibir la Bandera Olímpica. Vino de la escuela nº 2 y la tenemos que llevar a la escuela nº 14 el martes próximo. Estuvieron presentes la Conducción de la Escuela, el Supervisor de Educación Física y las profesoras Silvina y Marita. Nuestros alumnos realizaron un esquema con los anillos de la bandera y con el tema musical que las próximas olimpíadas de Agosto 2016. 




jueves, 28 de abril de 2016

Recitadores

Los nenes de 2º grado les recitaron a Primer Ciclo, en el primer recreo y a Segundo Ciclo en el segundo recreo. Se lucieron! Felicitaciones!

martes, 29 de marzo de 2016

Camino a la Independencia

Estamos buscando todo el material que nos va a servir para prepararnos para el Bicentenario de la Independencia.

jueves, 19 de noviembre de 2015

lunes, 16 de noviembre de 2015

El libro más leído

Desde que llegaron las cajas de las Colecciones del Aula, el libro más buscado para leer es.....DRÁCULA. Por la historia, por las imágenes y porque los deja pensando.
Buenísimo!

lunes, 22 de septiembre de 2014

Talleres de producción cine





Hoy vienen a nuestra escuela a proyectarnos cine y a mostrarnos cómo se hace una película. todos los alumnos de nuestra escuela recibirán una charla y participarán como actores y como escritores de guiones de cine. Una experiencia maravillosa!












miércoles, 12 de diciembre de 2012

Cartelera y producciones en la biblioteca




Los martes, luego de nuestras horas de lectura junto a los alumnos realizamos la renarración de los textos leídos. El elegido por todo primer ciclo fue "La peor señora del mundo" de Francisco Hinojosa, y junto a los alumnos de 2do grado realizamos una súper producción que está expuesta en la cartelera.


El resto de los trabajos son producciones de los alumnos, también realizadas en la biblioteca o en el aula debido a que el tiempo es corto para lograrlas.
Aquí se las mostramos.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Los dioses mitológicos

Hoy en la biblioteca, estuvieron los alumnos de 5 "A" investigando sobre los dioses de la mitología griega y su genealogía. Utilizaron el material del Plan Plurianual y nuestra compu disponible para buscar información.
El texto transcripto lo escribieron en sus netbooks los alumnos y lo comparten con toda la escuela. También eligieron imágenes varias para acompañar el texto.

  ...Los dioses del Olimpo son todos aquellos que gozaron de gran importancia dentro de la religión y mitología griega, teniendo cada uno de ellos características propias.
Los dioses del Olimpo son considerados como los principales dioses del panteón griego, los cuales vivían en la cima del Monte Olimpo en Grecia.
Según la mitología griega, los dioses del Olimpo vencieron a los titanes (una raza de poderosos dioses que gobernaron durante la legendaria edad de oro).
En el punto más alto se tiene a Zeus, conocido como el padre y rey de los dioses, siendo además conocido como el dios del trueno y el cielo.
Como esposa de Zeus está Hera, protectora del matrimonio y la familia.
Poseidón es el señor de los mares y los terremotos; Apolo dios del conocimiento, música y poesía;  Artemisa (hermana de Apolo) diosa de la caza y de los animales.
Atenea era la diosa de la sabiduría y de la estrategia militar; por otro lado está Ares, dios de la guerra y de la violencia.
También Hermes era el dios mensajero de las fronteras y los viajeros.    

martes, 4 de septiembre de 2012

Robin Hood

Hoy, con los alumnos de 4º "A" y la señorita Katerine, comenzamos a leer las páginas para el alumno del material Plurianual  de Robin Hood, para adentrarnos en lo que va a ser una historia de aventuras de la Edad Media. Llegamos hasta la presentación de los personajes y pronto veremos cómo se desarrollaba la vida en esa época.

jueves, 30 de agosto de 2012

FM Riachuelo

Hoy acompañamos a los chicos de Aceleración, a la Radio Riachuelo. Allì comentaron que estamos trabajando la novela "El espejo africano" de Liliana Bodoc y se animaron a hacer anticipaciones sobre el final de la historia. Llevamos grabados (por Nicaela y Jennifer) en Audacity dos fragmentos de la novela que salieron al aire, para compartir con la audiencia de la radio.
También hablaron sobre dos libros prohibidos en la época de la dictadura: "El caso Gaspar", que trabajaron con la señorita Silvina; y "El Negro de París" que leímos en la biblioteca.
Además nos acompañaron  Pablo, Facundo y Fernando, de 5to grado "A",  quienes compartieron el trabajo de investigación sobre la vida del General San Martín.

martes, 28 de agosto de 2012

Lecturas de los más grandes

Las chicas de 4to grado: Juliana, Tamara, Sofía y Claribel se animaron a leerles a los nenes de 1er grado. Como todos los martes, vamos a intentar nuevas propuestas para acercarles Literatura a nuestros alumnos.


Visit My Photos - 3 Pics
4to lee a 2do

martes, 7 de agosto de 2012

El Negro de París

Los alumnos de 4to grado, la seño Patricia y yo estuvimos leyendo El Negro de París, de Osvaldo Soriano. A los chicos les está gustando mucho esta historia del niño y su gato negro que lo acompaña a crecer en París.

martes, 10 de julio de 2012

El Negro de París

Comenzamos a leer "El Negro de París", de Osvaldo Soriano. Con una excelente lectura grupal, empezamos la genial historia de aventuras que vive un niño, junto al gato que adopta, por las calles de Parìs.
Estuvo buenísimo y les encantó a los chicos.

martes, 3 de julio de 2012

El gato que caminaba solo (fragmento), para 4º "A"

Los chicos de 4º leyeron un fragmento de "El gato que caminaba solo" de Rudyard Kipling. Dicho fragmento se encuentra en las pàginas para el alumno de El Negro de Parìs, que pronto comenzaremos a leer. Luego realizaron las preguntas de comprensiòn sobre el texto y hablaron sobre las caracterìsticas de los gatos, en general.

Para conocer màs.... Rudyard Kipling fue un escritor inglès nacido en la India y decìa algo asì sobre los gatos..."El gato es el animal doméstico que más valora su independencia, pero esto no significa que no brinde afecto, todo lo contrario, el cariño del gato es sincero y se ha perpetuado desde los albores de la humanidad, cuando los hombres descubrieron susvirtudes terapéuticas en la infancia y a un aliado que eliminaba los ratones. El gato caminaba solo desde antes de conocer al hombre y lo seguirá haciendo a pesar de la domesticación, pero el vínculo entre ellos ya está establecido".

martes, 26 de junio de 2012

Biografía de Osvaldo Soriano



Los chicos de Cuarto grado, junto a la señorita Patricia, volvieron a la biblioteca, luego de tanto trabajo con la Promesa de Lealtad a la Bandera y continuaron leyendo la biografía de Osvaldo Soriano y algunas anécdotas de gatos.

Pronto nos van a contar algunas anécdotas de sus propias mascotas que ayer nos hicieron reír a todos.