Biblioteca "Bartolomé Mitre" Escuela Nº1 Distrito Escolar 4º

Un espacio mágico para dejar volar tu imaginación

Páginas

  • Página principal
  • Recursos Docentes
  • Blog de la Escuela N°1 Almirante Guillermo Brown

miércoles, 18 de marzo de 2020

Recursos y actividades para todas las áreas

https://www.educ.ar/recursos/150936/seguimos-educando
Publicado por Bibliotecari@s en 14:41
Etiquetas: Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Matemática, Prácticas del Lenguaje, Primer Ciclo, Recursos para alumnos, Recursos para docentes, Segundo Ciclo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Mapa de la Escuela

Misión de la Biblioteca.

Ser un centro activo de recursos múltiples abierto a toda la comunidad educativa para formar usuarios competentes y autónomos, manteniendo una colección actualizada y organizada.
Seleccionar, conservar y/o descartar y aumentar el fondo bibliográfico.

Un poco de historia sobre nuestra Escuela Nº 1

La Escuela Nº 1 DE 4º Almirante Guillermo Brown fue construida en 1892. Durante el mes de marzo de 1896 se iniciaron las clases de los Cadetes de la Escuela Nacional Náutica Dr. Manuel Belgrano. Desde 1 de abril de 1896 las clases se trasladaron a su sede definitiva ubicada en el primer piso de Olavarría 666. Esa diferencia de lugar unas cuadras sólo un mes, se debió a que en abril de 1896 recién OSN, Obras Sanitarias de la Nación, había aprobado los planos de la casona de Olavarría con locales comerciales debajo. Esa propiedad con numeración 664 , acceso planta baja y 666 planta alta, con todos esos locales figuraba como propiedad de la esposa de Robert Hosking, el inglés de la Isla Maciel, fue el primer presidente de la denominada República de La Boca. Al construirse primero Puerto Madero, fracasado este su operación, luego se construyó Puerto Nuevo. La ENNMB se mudó a la zona que ahora conocemos.

Buscador

Libros recomendados

  • El espejo africano / Liliana Bodoc
  • El túnel / Anthony Browne
  • La peor señora del mundo / Francisco Hinojosa
  • Rafaela / Mariana Furiasse

Archivo del blog

  • ►  2025 (21)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2024 (59)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2023 (104)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2022 (40)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2021 (68)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (20)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2020 (101)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (9)
    • ▼  marzo (34)
      • Nuestras Islas Malvinas
      • ¿Qué es un mito?
      • Sguimos a María Elena Walsh
      • La granja de Zenón
      • La granja de Zenón
      • La granja de Zenón
      • La granja de Zenón
      • La granja de Zenón
      • ¿Qué es la Memoria?
      • Seguimos a María Elena Walsh
      • Seguimos a María Elena Walsh
      • Seguimos a María Elena Walsh
      • Seguimos a María Elena Walsh
      • Seguimos a María Elena Walsh
      • Seguimos a María Elena Walsh
      • Seguimos a María Elena Walsh
      • Seguimos a María Elena Walsh
      • 24 de marzo: Día de la Memoria
      • Edición digital de la revista Billiken
      • 22 de marzo: Día Mundial del Agua
      • Propuestas desde Escuelas Verdes
      • Propuestas para disfrutar desde casa.
      • Recursos y actividades para todas las áreas
      • Libros narrados
      • Todo sobre el 24 de marzo
      • Fragmento de El hombrecito verde
      • Fragmento de Un elefante ocupa mucho espacio
      • El caso Gaspar
      • Actividades de libre acceso
      • Programación de la TV pública
      • Agenda de lecturas y novela
      • 8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer
      • Vuelta al cole
      • La lucha de las mujeres de América Latina
  • ►  2019 (112)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (18)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (13)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (6)
  • ►  2018 (110)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (21)
    • ►  marzo (7)
  • ►  2017 (98)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (11)
  • ►  2016 (110)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (14)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (21)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2015 (125)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (15)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (17)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2014 (107)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (7)
  • ►  2013 (90)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (15)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2012 (104)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (10)
  • ►  2011 (50)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2010 (76)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2009 (49)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
  • ►  2008 (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  julio (1)
  • ►  2007 (2)
    • ►  agosto (2)

Otras bibliotecas del DE 4°

  • Biblioteca esc. Nº 19
  • Biblioteca esc. Nº 3
  • Biblioteca esc. Nº 4

Novedades

Estimada Comunidad educativa: les comentamos que en la biblioteca de nuestra escuela estamos trabajando agendas de lecturas, según los intereses de las maestras.
Además, seguimos explorando los libros álbum que siempre nos gratifican con algo diferente.

Tema Picture Window. Imágenes del tema: duncan1890. Con la tecnología de Blogger.