lunes, 18 de octubre de 2010

Habla la madrastra...


Hoy los alumnos de segundo grado siguieron atentamente la lectura del libro "Habla la madrastra" como parte de la secuencia didáctica de Brujas propuesta por PIIE.


Es un relato muy atrapante, y los chicos están registrando cada momento de lectura, con textos breves e ilustraciones, que expondremos al final del Proyecto.

martes, 12 de octubre de 2010

Acto del 12 de Octubre: Día de la Diversidad Cultural.




Hoy, 12 de octubre, recordamos el encuentro de dos culturas muy importantes, a través de un acto donde los alumnos de 4to y 5to A, junto a las señoritas Cintia y Virginia prepararon una presentación en Power Point con el Profesor Alfonso de Informática; y realizaron maquetas sobre los pueblos originarios que pasamos a ver una vez terminado el acto.

El discurso estuvo a cargo del Profesor de 7mo grado quien resaltó el valor de los primitivos habitantes de nuestro continente y la importancia de valorar las ideas, palabras, cultura y costumbres de los demás.

En un día tan controvertido, por la diversidad de sensaciones que produce esta fecha, tuvimos un acto sencillo y muy significativo, ya que cada vez con más intensidad valoramos a los pueblos que forman parte de nuestras raíces y de nuestra identidad. Alejandra.

Queremos agradecer a la escuela N° 19 "República Italiana" por prestarnos el pie de la pantalla para realizar la proyección del Power Point.

lunes, 4 de octubre de 2010

Asociación de vecinos La Boca




Hoy nos visitaron dos vecinos del barrio, que pertenecen a la Asociación de vecinos La Boca. Ellos asisten a las escuelas que están muy cerca del Riachuelo para contarles, a los alumnos de 6° especialmente, sobre al grado de contaminación de la Cuenca Matanza-Riachuelo.
Pasaron un DVD en el aula C, Multimedios de nuestra biblioteca y luego conversaron con los alumnos haciendo preguntas sobre qué sabían sobre el tema e informando con datos alarmantes.
La charla estuvo muy interesante y la propuesta de la Asociación fue que los alumnos se comprometieran (escribiendo cartas a las autoridades, investigando, mandando mails, perteneciendo a asociaciones que luchan contra la contaminación) con una cuestión que nos perjudica a todos los que vivimos en la Capital Federal, ya que los gases tóxicos que se desprenden de la cuenca son llevados hacia distintas zonas, y los daños en la piel y los ojos de las personas pueden llegar a aparecer hasta 10 años después de la exposición.
Agradecimos con un fuerte aplauso a nuestros oradores que tienen 77 y 81 años, y conocen del tema por vivenciarlo a diario.

Nos dejaron los siguientes datos para difundir:

ASOCIACIÓN DE VECINOS LA BOCA
POR UN RIACHUELO FUENTE DE VIDA Y DE TRABAJO
POR UN SUR LIBRE DE CONTAMINACIÓN Y MUERTE

Aristóbulo del Valle 282. Capital Federal/Argentina
Tel: (011)4361-9687 Fax: (011)4301-6313/4014
www.avelaboca.org.ar
asocveclaboca@speedy.com.ar
asociacionvecinoslaboca@speedy.com.ar

viernes, 1 de octubre de 2010

Maratón Nacional de Lectura





Hoy 1° de Octubre, participamos de la Maratón Nacional de Lectura, promocionada por la fundación Leer.


La señorita Marcela Bezeka de 3er grado les leyó a sus alumnos "La escoba de la viuda". Eligió este título porque está muy relacionado con su Proyecto PIIE sobre brujas. A los chicos les encantó porque las ilustraciones eran maravillosas y pudieron renarrar el cuento muy contentos. El villano del cuento resultó ser un vecino que maltrataba a la pobre escoba.


4to grado está trabajando Leyendas argentinas y en este caso la señorita Virginia les leyó una del aprovincia de Misiones. En el relato se detallan las características de la región habitada por los guaraníes, y como cierre la señorita propuso la realización de maquetas de los pueblos originarios de nuestro país. Muchísimo entusiasmo mostraron todos los alumnos.


La señorita de 5to grado, Cintia, les ofreció a sus alumnos una caja con distintos libros. La propuesta consistión en que cada alumno elija un libro, lo lea y que posteriormente realice una recomendación de ese libro para que el resto de los alumnos pueda leerla y elegir su próximo libro por la recomendación de sus pares.


Pasamos las últimas horas de la mañana leyendo y produciendo en nuestras aulas. Estuvo buenísimo y los chicos muy motivados por las propuestas.