RICARDO CARPANI
El 11 de febrero de 1930
nacía este dibujante, pintor y muralista cuyo arte se identificó con la
resistencia peronista y la mítica CGT de los Argentinos, dueño de un estilo
inconfundible y de una temática ligada a las causas sociales.

Colaborador incansable de gremios y grupos políticos, se vio obligado a exiliarse en 1976 en Europa donde, al tiempo que desarrollaba una ponderada actividad artística, integró la Comisión Argentina por la Defensa de los Derechos Humanos que denunció los crímenes de la dictadura argentina.
De regreso en el país, realizó importantes exposiciones y murales, entre ellos, el gran retrato del Che Guevara que se puede admirar en la Plaza de la Cooperación de la ciudad de Rosario. Desarrolló sus ideas en "El arte y la vanguardia obrera", "Arte y revolución en América Latina", "Nacionalismo burgués y nacionalismo revolucionario", así como en innumerables artículos periodísticos.
Falleció el 9 de septiembre de 1997.
Fuente: Argentina.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario