Nos volvemos a encontrar el año que viene para seguir trabajando Juntos, familias, chicos y escuela!
Un espacio mágico para dejar volar tu imaginación
lunes, 28 de diciembre de 2015
viernes, 4 de diciembre de 2015
Teatro en la biblioteca
Los alumnos de 4º grado están representando el guión para el documental del Almirante. Todo en compañía del Grupo ABC. Ya falta poco para la edición final!
jueves, 26 de noviembre de 2015
Acto Día de la Soberanía Nacional
La señorita Rosana, preparó un ejemplificador discurso sobre el Día de la Soberanía y trabajó con sus alumnos de 4º grado la fecha, para compartir con el resto de la Comunidad Educativa de nuestra escuela.
Estuvo muy interesante todo lo que nos contaron!
Etiquetas:
20 de Noviembre,
4° grado,
Día de la Soberanía Nacional,
Efemérides
miércoles, 25 de noviembre de 2015
viernes, 20 de noviembre de 2015
Día de la Soberanía Nacional
Etiquetas:
20 de Noviembre,
Día de la Soberanía Nacional,
Efemérides
jueves, 19 de noviembre de 2015
miércoles, 18 de noviembre de 2015
lunes, 16 de noviembre de 2015
El libro más leído
Desde que llegaron las cajas de las Colecciones del Aula, el libro más buscado para leer es.....DRÁCULA. Por la historia, por las imágenes y porque los deja pensando.
Buenísimo!
Etiquetas:
Colecciones de Aula,
Segundo Ciclo
viernes, 13 de noviembre de 2015
martes, 10 de noviembre de 2015
10 de noviembre: Día de la tradición
Los alumnos de Primer Ciclo nos contaron qué cosas se hacen por tradición en sus casas y qué cosas recordaban sus padres que se hacían por tradición que ellos recordaran.
Quedó una lista así:
Quedó una lista así:
- tortas fritas
- pastelitos
- bailes folclóricos
- el asadito
- el dulce de leche
- la pasta frola
- los cumpleaños
- empanadas de carne
- locro
- mate
- guitarreada
- reunirse los domingos a comer pastas, etc.
Etiquetas:
10 de noviembre,
Día de la Tradición,
Efemérides
lunes, 9 de noviembre de 2015
Una vaca que cambia
Contamos la historia de una vaca que quiere ser distinta en "Cuero negro, vaca blanca", de Pablo Bernasconi. Muy divertida la aventura de la vaca!
Etiquetas:
1° grado,
Prácticas del Lenguaje,
Quehaceres del lector
viernes, 6 de noviembre de 2015
Avanzamos con historias de terror
Estamos conociendo muchas características de las historias de terror. Las compartimos y seguimos porque vamos a crear una historia entre todos.
jueves, 5 de noviembre de 2015
Voces de 2º grado
Los nenes de 2º B nos cuentan su versión de El flautista de Hamelin
Etiquetas:
2º grado,
Cierre de Proyectos,
Comprensión lectora
miércoles, 4 de noviembre de 2015
Cierre parcial del Proyecto Brujas

martes, 3 de noviembre de 2015
Fin del Proyecto "Sortear las rejas", de Colecciones del Aula
Finalizamos el Proyecto "Sortear las rejas", de Colecciones del Aula, con los alumnos de 2º "A" y "B". Leímos Historia del dragón y la princesa, El flautista de Hamelin y Tucán aprende una palabra.
Conversando entre todos, releímos partes de los textos que nos ayudaron a ver cómo los personajes tienen que resolver algún problema para poder estar bien después.
Armamos pequeñas oraciones, entre todos, que las compartimos en el aula.
lunes, 2 de noviembre de 2015
Mesa de libros
Los alumnos de 6º y algunos de 7º grado participaron de una mesa de libros de teatro. Hubo para todas las edades. La señorita Patricia eligió "Los árboles mueren de pie", de Alejandro Casona, para contarles algunos fragmentos a los alumnos.
Etiquetas:
6°,
7° grado,
Comprensión lectora,
Mesa de libros
Una aventura de Winnie
Los nenes de 1º grado, escucharon "La computadora nueva de Winnie", de Valerie Thomas y Korky Paul. Una de las brujas contemporáneas y divertidas que más les gusta, para el Proyecto Brujas.
Etiquetas:
1° grado,
Comprensión lectora,
Prácticas del Lenguaje,
Proyecto Brujas
viernes, 30 de octubre de 2015
Fundación Proa
Nos invitaron a la muestra Es posible porque es posible en la Fundación Proa. Fuimos con 1º y 2º grado. Los alumnos realizaron actividades participativas con las gúias Cora y Camila. Todo estuvo muy interesante.
RAQs Media Collective
Curadores: Cuauhtémoc Medina –Ferrán Barenblit
Colabora: Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la Universidad Nacional de México - Centro de Arte Dos de Mayo, Madrid.
Auspicia: Tenaris - Organización Techint
Auspicia: Tenaris - Organización Techint
Raqs es un laboratorio de pensamiento que propone a la estética como punto de partida para la reflexión social y política. Es un grupo de artistas creado en 1992, por Jeebesh Bagchi (1966), Monica Narula (1969) y Shuddhabrata Sengupta (1968). La exhibicion reune un conjunto de obras y esta acompañada por un calendario de encuentros con los curadores y artistas.
La Biblioteca Joaquín V. González de La Boca
martes, 27 de octubre de 2015
El flautista de Hamelín
Con los alumnos de 2º grado trabajamos la versión de El flautista de Hamelin, ilustrada por Iñaki Echeverría. Conversamos sobre las versiones que vieron en cine o en televisión y sobre la aparición del personaje en la película Shrek.
Realizamos la reescritura del cuento y la compartimos con las familias. Vamos a grabar, también, la versión en Audacity.
miércoles, 21 de octubre de 2015
Historias de terror
Luego de la mesa de libros con 6º grado, los préstamos estallaron. siguen siendo los favoritos de los chicos y chicas.
Etiquetas:
6°,
Mesa de libros,
Promoción de la lectura
viernes, 16 de octubre de 2015
De terror
Etiquetas:
3° grado,
Piedra Libre,
Producciones de los alumnos,
Quehaceres del lector
miércoles, 14 de octubre de 2015
Juego de sombras
Los alumnos de 2º grado escucharon "Juego de sombras", de Gustavo Roldán. Contaron brevemente de qué se trata el cuento y escribieron qué sombra les gustaría llevarse cada uno por equivocación. A saber: princesa, dragón, bombero, anaconda, perro, al papá, etc.
martes, 13 de octubre de 2015
Acto del 12 de octubre
Para el Acto del 12 de octubre colaboraron las profesoras de Plástica, Susana y de Tecnología, Yanina. Prepararon los fondos y llenaron de arte precolombino nuestro Salón de Actos. Gracias!
Etiquetas:
12 de Octubre,
Acto 12 de octubre,
Plástica,
Tecnología
lunes, 12 de octubre de 2015
Anteriormente conocido como “Día de la Raza”, el 12 de octubre, es una fecha utilizada en la Argentina para promover la reflexión histórica y el diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios. En este sentido, en el año 2010 el Poder Ejecutivo Nacional envió al Congreso un proyecto de ley para modificar el nombre de“Día de la Raza” por “Día de la Diversidad Cultural Americana”.
Este día, se conmemora la fecha en que la expedición del genovés Cristóbal Colón llegó a las costas de una isla americana. De allí comienza el contacto entre Europa y América, y culmina con el Encuentro de los dos Mundos, llegándose a la transformación de todas las vidas humanas, europeas y americanas. De esta manera, aquel 12 de octubre de 1492 provocó un encuentro de culturas completamente diferentes, modificó la economía mundial y desató cambios demográficos en toda América.
Actualmente con el nombre de “Día de la Diversidad Cultural Americana”, se busca promover desde distintos organismos una reflexión permanente acerca de la historia y encaminar hacia el diálogo para una diversidad cultural, como también la promoción de los Derechos Humanos de nuestros pueblos originarios, tal como lo marca la Constitución Nacional en su articulo sobre la igualdad de las personas, dándole la garantía del respeto a la identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural.
Una verdadera fecha para recordar, celebrar y trabajar para el bienestar de todas las culturas. Se trata de una fecha que habilita actualmente profundas reflexiones y debates, como también expresa las reivindicaciones de los pueblos originarios del continente americano.
Fuente: argentina.ar
viernes, 9 de octubre de 2015
Los pueblos precolombinos
Vimos La asombrosa Excursión de Zamba a los Pueblos Precolombinos con los alumnos de 1º y 2º grado. En segundo tomaron nota y con primero estuvimos conversando sobre lo que sabían de los incas.
Etiquetas:
1° grado,
12 de Octubre,
2º grado,
Ciencias Sociales,
Efemérides
Leyendas y personajes que dan miedo


jueves, 8 de octubre de 2015
Radio Riachuelo
Todos participaron! Gracias Yael por hablarnos, indicarnos, prepararnos y acompañarnos, Patri por darnos fuerzas y empuje para compartir y Brenda por tantas charlas compartidas con los chicos.
Formamos un gran equipo de trabajo!
Etiquetas:
3° grado,
Cierre de Proyectos,
FM Riachuelo
Recomendado ESI
En el encuentro de Educación Sexual Integral nos recomendaron la lectura, y trabajo, con el libro "Las tres Sofías", con mucho contenido actual, de muy buen tratamiento y de lectura agradable para los niños.
Etiquetas:
Diseño Curricular,
Educación Sexual,
ESI,
Primer Ciclo
martes, 6 de octubre de 2015
Proyecto Aves de la Ciudad en 2º grado
Hoy conversamos, con las señoritas Ana y Roxana, sobre las plumas de las aves, sobre el vuelo y exploramos plumas de aves que encontramos en el barrio, también las de pavo real, de carancho y de loro.
Reconocimos las distintas partes de las plumas y contamos qué otro tipo de plumas conocíamos. Vimos en las enciclopedias, aves con plumajes coloridos.
Reconocimos las distintas partes de las plumas y contamos qué otro tipo de plumas conocíamos. Vimos en las enciclopedias, aves con plumajes coloridos.
martes, 29 de septiembre de 2015
De Terror

Etiquetas:
3° grado,
Piedra Libre,
Prácticas del Lenguaje,
Quehaceres del lector
Suscribirse a:
Entradas (Atom)